Si eres ciclista, dónde tomarse un café

Si eres ciclista seguro que en más de una ocasión te has tomado un café antes de una carrera o de una sesión de entrenamiento exigente. El café y el ciclista están ligados pues la cafeína es el estimulante más ampliamente usado en el mundo y el ciclista lo toma como ayuda ergogénica y potenciador del rendimiento.

Esta relación, unido a grandes ideas innovadoras por parte de algunas mentes emprendedoras, han provocado la aparición por todo el mundo de instalaciones y locales donde puedes comprar algún complemento de la bicicleta, disfrutar de una exposición o de un evento relacionado con las dos ruedas, adquirir todo tipo de productos relacionados con este deporte -como tazas, camisetas, maillots y calcetines-, mientras disfrutas de un sabroso café caliente.

Son los llamados “Cycle Café” o “café ciclista”, establecimientos que hacen las delicias de aficionados y enamorados de este gran deporte que es la bicicleta.

Ubicados por lo general en pleno centro urbano de las grandes ciudades, los “café ciclista” están naciendo a lo largo y ancho del mundo con el fin de impulsar la cultura de bicicleta urbana y apostar por este medio de transporte como un nuevo estilo de vida.

Y lo hacen en un momento en el que el uso de la bicicleta está experimentando un fuerte impulso por parte las administraciones públicas como medio de transporte saludable, barato y medioambientalmente limpio.

Los mejores de España

En España, son cada vez más los emprendedores que apuestan por montar un “café ciclista” como medio de ganarse la vida y construir una auténtica comunidad ciclista integral. En el popular barrio madrileño de Malasaña se ubica Toma Café, una cafetería independiente donde las bicis son bienvenidas y la variedad de cafés hacen las delicias de los clientes.

En el barrio de Gracia, en Barcelona, encontramos El ciclista, una cocktelería frecuentada por aficionados a las dos ruedas y por aquellos que disfrutan con un buen concierto en vivo.

Sin salir de España, en Girona, se encuentra La Fábrica, un local propiedad del ciclista profesional Christian Meier y su esposa Amber, donde se reúnen muchos ciclistas profesionales retirados en busca de tranquilidad y buenas rutas ciclistas para compartir.

Estos tres cafés ciclista españoles gozan del privilegio de estar entre los diez mejores del mundo. Súbete a la bicicleta porque te invitamos a una recorrido por los mejores “Cycle Café” del mundo.

Los mejores “café ciclista” del mundo

Los mejores “cafés ciclista” del mundo son:

“Look mum, no hands”, traducido al español como “Mira mamá, sin manos” es el café ciclista de referencia en Londres. Desde su apertura en 2010, sus propietarios promueven la afición por la bicicleta como parte de un estilo de vida. Además de tomar un delicioso café, puedes asistir a talleres de reparación de bicis o reuniones de trabajo. También en Londres se ubica “Lock 7”, un café con taller de reparación y tienda de accesorios y bicicletas. Tartas caseras y fruits smoothies destacan en su carta de menús.

En Portugal se ubica Velocité Café, cafetería, taller y tienda de bicicletas. Su nota característica es que ofrece un 10% de descuento en su carta a todos los clientes que lleguen al establecimiento pedaleando. Comida rápida y platos elaborados conforman su menú.

En Bianchi Café Cycles, en Suecia, podrás degustar el mejor espresso italiano. Ubicado en Estocolmo, tiene a la venta las exclusivas bicicletas de Bianchi. En su carta se incluyen delicatesen y antipasti italianos. Además de cafetería cuenta con tienda de productos de la firma y taller de reparación.

Café, ropa, complementos y talleres sobre la bici

Viajamos a Berlín para conocer Keirin Cycle Culture Café, uno de los primeros “cafés ciclista” del mundo. Convertido en un auténtico museo ciclista, nació con la pretensión de crear un nuevo concepto de servicio alrededor del ciclismo, el arte, el diseño, el buen café y la bici como medio de transporte. Le hace la competencia Standert, una tienda café ubicada en el barrio berlinés de Mitte donde podrás degustar un café, una sopa o bocadillos, mientras adquieres una bici o algún componente.

En París encontramos el Steel Coffee Shop, donde podremos tomar un bocadillo o un sabroso pastel y adquirimos componentes y equipamiento ciclista. Se trata de un punto de reunión para empezar o finalizar una ruta.

El café griego Handlebar, en Atenas, ofrece a sus clientes comida vegana, cerveza barata y conciertos en un ambiente muy joven. Su cercanía a la tienda de bicicletas de piñón fijo Vicious Cycles, impulsa el establecimiento.

En Chicago, el Heritage Bicycles; el Soek Seng 1954 Bicycle Café de Singapur; o el Rapya Cycle Club de Amsterdam completan el ranking.

themekiller.com