Los cuidados básicos de la bicicletas

Si eres aficionado a la bicicleta, ya sabes que siempre debes mantenerla a punto para que se conserve como el primer día y esté siempre a punto cuando quieras usarla. Para ellos, hay que realizar unos cuidados básico frecuentes y, cada cierto tiempo, una sencilla puesta a punto. También es importante estar pendiente del estado de los accesorios para que no se deterioren y, si no están en óptimas condiciones, cambiarlos.

La limpieza de la bicicleta, no es sólo una cuestión estética.

Mantener la bicicleta limpia es casi una obligación. No se trata de cuidar su aspecto, sino de una norma más para su buen mantenimiento. Por ejemplo, la acumulación de barro o de polvo puede afectar negativamente al mecanismo del vehículo. De hecho, los frenos, los piñones y los platos son las partes que más suelen sufrir a causa de la acumulación de suciedad.

De esta manera, no te ocupes solo de que tu bicicleta luzca brillante, sino que debes esforzarte por limpiar la estructura a fondo y liberarla de cuerpos extraños que pueden afectar el recorrido de la cadena. Lo ideal, es proceder a la limpieza después de cada salida.

En cuanto a la forma más aconsejable de limpiarla, cada parte de la bici presenta sus propias exigencias. El cuadro y los radios necesitan algo suave, como una bayeta o una esponja, impregnada de un líquido jabonoso no corrosivo.

Para los elementos de la transmisión, conviene mantenerlos siempre limpios y bien engrasados para que respondan bien durante el uso. Lo más adecuado es usar un producto específico para limpiar la grasa y, después secar muy bien la zona. A partir de ahí, una vez limpia la zona, hay que aplicar lubricante. Esta tarea hay que hacerla con mesura, para que no se acumule demasiada grasa. Y recuerda cambiar de marcha durante la limpieza y lubricación, para que los dos procesos de realicen de manera uniforme.

Un consejo importante: nunca procedas a una limpieza generalizada de la bici. Como hemos visto, cada una de sus partes requiere un tratamiento diferente y unos productos específicos. El motivo es que hay elementos que no toleran bien la humedad, mientas que otros rechazan absolutamente los lubricantes. Lo mejor es ir parte a parte y proceder con cuidado.

¿Qué debe hacerse antes de cada salida?

Si hemos hecho bien todo lo que se ha comentado en el apartado anterior, tendremos la bici preparada para su uso. Con todo, antes de cada salida hay que revisar bien todos los componentes del vehículo para confirmar que están en buenas condiciones para rodar.

Por un lado, hay comprobar la presión de los neumáticos y confirmar que es la adecuada. También hay que revisar las cubiertas, para confirmar que no presentan un desgaste exagerado. Si es así, no nos garantizarán el agarre necesario. Los dibujos y los surcos deben manifestarse claramente.

En cuanto al sillín, recuerda que no tolera bien la humedad. Debes intentar mantenerlo siempre seco y sin roturas. Además, las zonas de contacto con el poste y el tubo del asiento deben estar bien engrasados, para que, si modificamos la altura, se mantenga firme donde lo colocamos.

A continuación, te listamos todo lo que debes hacer, antes de cada saluda con la bicicleta:

  • Comprobar los neumáticos: presión y desgaste.
  • Comprobar que la cadena está bien engrasada
  • Verificar el cierre de las ruedas y si están bien centradas
  • Revisar el desgaste de las zapatas
  • Repasar los cables de freno para comprobar que la tensión es la adecuada

Cuando regreses, ya hemos explicado que hay que limpiar la bicicleta. Si has sufrido un pinchazo, debes reparar la cámara. Por otro lado, si has circulado por terrenos muy irregulares, no está de más que revises los radios y las llantas. Y, en cuanto a los pedales, elimina todo aquello que se haya podido incrustar, como piedras o barro.

Por último, te recomendamos que hagas una limpieza a fondo de tu bicicleta cuando calcules que has superado los 1.000 kilómetros. Será el momento de comprobar también el estado de la dirección y la holgura del eje pedalier.

Siguiendo estos consejos, estamos seguro de que mantendrás tu bici en perfectas condiciones por mucho más tiempo.

themekiller.com